- Novedades
- 0 me gusta
- 763 vistas
Los atascos en los platos de ducha con un diseño deficiente son comunes debido a varios factores. Por lo tanto, es crucial contar con un plato de ducha que haya sido diseñado con una geometría que prevenga estos problemas. Pero, ¿qué hacer en caso de que el plato de ducha se atasque?. En este artículo te mostramos cómo desatascar un plato de ducha plano utilizando diferentes métodos.
Cada vez es más común optar por platos de ducha en lugar de las tradicionales bañeras. Debido a su comodidad, estética y la sensación de amplitud que brindan al baño, la ducha puede ser una elección muy atractiva.
Sin embargo, si no seleccionamos un plato de ducha con un buen diseño y fabricación adecuada, podríamos enfrentarnos a problemas como los molestos y desagradables atascos.
Cómo desatascar un plato de ducha plano
Cuando el agua comienza a acumularse en el plato de ducha, puede ser frustrante y molesto. Afortunadamente, desatascar un plato de ducha plano no tiene por qué ser una tarea difícil si sigues algunos pasos sencillos.
1. Identificar el problema
Antes de empezar a desatascar el plato de ducha, es importante identificar la causa del atasco. Puede deberse a la acumulación de cabello, restos de jabón, suciedad o incluso objetos extraños que hayan caído por el desagüe. Asegúrate de revisar bien la zona para determinar la causa del problema.
2. Utilizar un desatascador
Una de las formas más comunes y efectivas de desatascar un plato de ducha es utilizando un desatascador. Coloca el desatascador sobre el desagüe y realiza movimientos de arriba abajo de forma enérgica para crear presión y desalojar el atasco. Repite este proceso varias veces hasta que el agua comience a fluir con normalidad.
3. Mezcla de bicarbonato y vinagre
Otra opción natural para desatascar un plato de ducha es utilizar una mezcla de bicarbonato de sodio y vinagre. Vierte una taza de bicarbonato de sodio seguida de una taza de vinagre en el desagüe y espera unos minutos. Después, enjuaga con agua caliente para ayudar a eliminar cualquier residuo que haya quedado en el desagüe.
4. Limpiar el filtro o la rejilla
En muchos casos, el atasco en el plato de ducha puede estar causado por la acumulación de suciedad y residuos en el filtro o la rejilla del desagüe. Retira la rejilla y limpia cualquier residuo que pueda estar obstruyendo el paso del agua. Asegúrate de revisar y limpiar regularmente el filtro para prevenir futuros atascos.
5. Utilizar un producto desatascador
Si los métodos anteriores no han dado resultado, puedes probar con un producto desatascador químico específico para desagües. Sigue las instrucciones del fabricante y utiliza el producto con precaución, evitando el contacto directo con la piel y los ojos. Este tipo de productos suelen ser efectivos para eliminar atascos persistentes.
¿Qué desatascador usar en un plato de ducha plano atascado?
Mangueras: Una opción para desatascar el desagüe de un plato de ducha plano es utilizar una manguera conectada a un grifo, insertándola en el desagüe y abriendo el grifo para expulsar los restos obstruidos con agua a presión.
Compresores: Los compresores de aire también son útiles para desalojar residuos en el desagüe de un plato de ducha plano, pero es importante tener cuidado para evitar dañar las tuberías con la presión del aire.
Cable desatascador: Otra alternativa es utilizar un cable flexible y largo para desatascar el desagüe del plato de ducha, desalojando los residuos que impiden el flujo de agua. Es efectivo, pero se debe tener precaución para no dañar las tuberías.
Desatascador de ventosa: El desatascador de ventosa es una herramienta fácil de usar que se coloca sobre el desagüe, creando un vacío que puede eliminar los restos obstruidos. Es efectivo en algunos casos y puede ser una solución rápida.
Por último, si el problema no es un atasco sino el mal olor en la ducha, te recomendamos consultar nuestro blog para obtener consejos sobre cómo eliminarlo de forma efectiva.
Consejos para desatascar el desagüe de un plato de ducha plano
-Verifica la compatibilidad del desatascador: Antes de utilizar un desatascador químico o industrial, asegúrate de comprobar que sea adecuado para el tipo de tubería que tienes, ya que algunos productos pueden ser dañinos para las tuberías de plástico o PVC.
-Limpia el bote sifónico: El bote sifónico es fundamental en el sistema de drenaje del plato de ducha. Para evitar problemas de drenaje, retira la rejilla del desagüe y limpia el bote sifónico con agua y un cepillo.
-Elimina los residuos superficiales: Si encuentras residuos como cabello o restos de jabón en el plato de ducha, retíralos con cuidado para evitar obstrucciones en el desagüe que puedan causar un atasco.
-Utiliza un protector de drenaje: Para prevenir futuros atascos, coloca un protector de drenaje en el plato de ducha. Estos protectores evitan la acumulación de residuos en el desagüe y garantizan un flujo de agua sin problemas. Recuerda limpiar el protector de drenaje de forma regular para evitar obstrucciones.
Si necesitas cambiar tu plato de ducha, en Ismpaer tenemos una amplia variedad que se adapta a cualquier estilo y necesidad.