- Novedades
- 0 me gusta
- 1121 vistas
El plato de ducha es un elemento fundamental en cualquier baño moderno, pero a veces puede presentar el molesto problema de que el agua se queda estancada en él. Esto puede ser no solo antiestético, sino también un indicador de que algo no funciona correctamente en nuestro sistema de desagüe.
En este post, exploraremos las posibles razones por las que el agua se queda estancada en el plato de ducha y cómo podemos solucionar este inconveniente de forma rápida y efectiva.
Motivos del agua estancada en el plato de ducha
1. Acumulación de cabello y residuos: Una de las razones más comunes por las que el agua se queda estancada en el plato de ducha es la acumulación de cabello y residuos en el desagüe. Con el tiempo, estos elementos pueden obstruir el paso del agua, impidiendo que se drene correctamente. Para solucionar este problema, es importante limpiar regularmente el desagüe con un gancho o un producto desatascador.
2. Pendiente insuficiente: Otra razón por la que el agua puede quedar estancada en el plato de ducha es una pendiente insuficiente en el suelo. Si el suelo no está correctamente inclinado hacia el desagüe, el agua no podrá fluir de manera eficiente. En este caso, puede ser necesario realizar una corrección en la pendiente para asegurar un adecuado drenaje del agua.
Para comprobar si la pendiente del suelo es la adecuada, puedes verter un poco de agua en el plato de ducha y observar cómo fluye. Si el agua se queda estancada en ciertas áreas, es posible que necesites nivelar el suelo para mejorar el drenaje.
3. Obstrucción en la tubería de desagüe: Otra causa común de que el agua se quede estancada en el plato de ducha es una obstrucción en la tubería de desagüe. Esta obstrucción puede deberse a la acumulación de residuos, la formación de depósitos minerales o incluso la presencia de objetos extraños en la tubería. En este caso, puede ser necesario utilizar un producto desatascador o llamar a un fontanero para solucionar el problema.
4. Problemas con la válvula de desagüe: La válvula de desagüe es el mecanismo que regula el flujo de agua hacia la tubería de desagüe. Si esta válvula está dañada o desajustada, puede provocar que el agua se quede estancada en el plato de ducha. En este caso, puede ser necesario reparar o reemplazar la válvula para restaurar el correcto funcionamiento del sistema de desagüe.
Para evitar problemas con la válvula de desagüe, es importante realizar un mantenimiento regular, limpiando y lubricando el mecanismo para asegurar su correcto funcionamiento.
Soluciones para evitar que el agua se estanque en el plato de ducha
La importancia de mantener limpio el desagüe del plato de ducha no se puede pasar por alto, ya que esto evita posibles obstrucciones en las cañerías. En los platos de ducha más modernos, es común encontrar una rejilla que ayuda a evitar que residuos como cabello y productos de higiene obstruyan el desagüe. Incluso si tienes un plato de ducha más antiguo, es posible adquirir estas rejillas por separado, asegurándote de que tengan el diámetro adecuado.
Cuando notes que el desagüe comienza a obstruirse, puedes intentar desatascar con un desatascador o utilizar un producto específico para desagües, evitando que se produzca una obstrucción completa. Es importante tener precaución al usar estos productos para no dañar el plato de ducha. Si estas soluciones no funcionan, es recomendable contactar a un profesional para resolver el problema.
Otro aspecto importante en el mantenimiento del desagüe es limpiar el sifón de manera periódica, asegurándose de que no quede agua estancada en el plato de ducha. En algunos modelos actuales, es fácil acceder al sifón levantando la rejilla o tapa, lo que facilita su limpieza y la revisión de posibles atascos.
En caso de que la incorrecta evacuación del agua sea causada por problemas en la inclinación del plato de ducha, la solución puede resultar más complicada. Ajustar la pendiente del plato requiere de la intervención de profesionales, ya que implica sacar el plato, preparar nuevamente su base y volver a instalarlo.
Este proceso conlleva ciertos riesgos, ya que el plato puede sufrir daños durante el ajuste. Es importante contar con la ayuda de expertos para evitar complicaciones y asegurar que el problema se solucione de manera efectiva.